Resultados Agrofuturo 2017
- 420
Empresas
Expositoras - 20.000
Asistentes
Nacionales - 1.350
Asistentes
Internacionales - 30
Países
Asistentes - USD 317
Millones en expectativas
de negocios
Agenda académica
-
Hora 9:00 AM - 11:00 AM
SESIÓN 1. LOS NUEVOS GANADEROS
En esta sesión se mostrarán las características de la empresa ganadera moderna y qué deben hacer para aumentar la producción de carne/leche respetando el medio ambiente, los animales y las personas. Después de la conferencia principal presentaremos ejemplos de ganaderos que están desarrollando procesos innovadores y que se han adaptado de forma positiva a los cambios que exige el contexto actual de la producción de alimentos en el mundo.
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2 -
Hora 11:01 AM - 3:00 PM
SESIÓN 2. DESAFÍOS DE LA EMPRESA GANADERA
La empresa ganadera actual, tiene muchos desafíos y se enfrenta a grandes cambios que dificultan la producción: Relevo generacional, cambio climático, las nuevas tendencias de consumo y la rentabilidad del negocio, entre otros desafíos que se deben afrontar para ser sostenibles. Relevo generacional: Se mostrará la importancia que juegan las nuevas generaciones en el negocio ganadero y cómo pueden realizarse los procesos de cambio y transición en las empresas ganaderas. La Ganadería de precisión: Los drones, el internet, los sensores y los satélites servirán para medir muchas de las variables críticas del negocio ganadero. Los nuevos consumidores: Mostraremos cómo piensa y elije sus alimentos el nuevo consumidor, sacando conclusiones de lo que debe hacer la empresa ganadera para suplir estas necesidades.
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2 -
Hora 3:01 PM - 5:30 PM
SESIÓN 3. De oportunidades a realidades “Casos de éxito ganaderos”
En esta sesión mostraremos ejemplos de ganaderos que han pasado de tener una ganadería tradicional a una ganadería empresarial, desarrollando procesos innovadores en las diferentes etapas de la cadena de producción. Se profundizará en modelos productivos con tecnologías de información, nuevas formas de comercialización de productos cárnicos y lácteos, producción amigable con el medio ambiente, recursos humanos, bienestar animal y modelos productivos más eficientes.
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2 -
Hora 9:20 AM - 12:30 PM
SESIÓN 1. Innovación para un Nuevo Agro – Conferencista Principal
El Congreso iniciará con la conferencia principal sobre el contexto mundial de la agricultura: La importancia de desarrollar nuevos procesos en la cadena de producción que mejoren la rentabilidad, usando mejor los recursos naturales y produciendo la cantidad y calidad de alimentos necesaria para las personas.
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2 -
Hora 2:00 PM - 3:45 PM
SESIÓN 2. La Innovación en Acción
En esta sesión, líderes y empresarios de diferentes países presentaran los casos de éxito de empresas que han desarrollado procesos innovadores en la cadena de valor agropecuaria. Se destacarán líderes que han desarrollado modelos para disminuir desperdicios en las diferentes etapas de la cadena de valor, empresas que están ofreciendo nuevas fuentes de proteína cómo plantas, algas e insectos, nuevos modelos productivos en ciudades a través de invernaderos y agricultura vertical, tecnologías de información para mejorar productividad a través de agricultura de precisión con drones, fotos satelitales y censores de campo y por último desarrollos que han permitido producir alimentos en laboratorios a través de reproducción celular. Después de esta sesión los asistentes tendrán otra perspectiva sobre la sostenibilidad y podrán ver que las estrategias de estos nuevos modelos también pueden ser rentables.
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2 -
Hora 3:46 PM - 5:50 PM
SESIÓN 3. Desafíos de la empresa Agrícola
Para enfrentar los múltiples desafíos no basta con producir más y a mejor precio, es necesario enfrentar el cambio climático y las exigencias de los nuevos consumidores, desarrollando nuevas tecnologías que ayuden a disminuir el uso de mano de obra poco calificada, mejorando la eficiencia en el uso de tecnología, gestionando mejor los recursos humanos, entre otros factores que serán determinantes para competir en el contexto mundial. En esta sesión enfocaremos la temática en tres temas: Los nuevos consumidores: Cómo ofrecer productos que satisfagan las necesidades de los nuevos consumidores, cada vez más preocupados por la salud, el medio ambiente y la forma cómo sus productos fueron producidos. Adopción de nuevas tecnologías: El uso de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y el uso de los recursos naturales a través de la utilización de censores, drones y fotos satelitales. Para exponer este tema invitaremos una emprendedora de Brasil que ha sido premiada a nivel
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2 -
Hora 9:00 AM - 4:30 PM
SESIÓN 4. De Oportunidades A Realidades
Colombia es un país lleno de oportunidades: dos océanos, cercanía a mercados, disponibilidad de tierras, entre otras. Sin embargo, estas oportunidades no están siendo capitalizadas al 100% y el sector todavía no se desarrolla al ritmo que debería. Esta sesión busca resaltar a compañías que están convirtiendo esas oportunidades en realidades mediante claras estrategias de diferenciación. Estos casos de éxito serán presentados por un experto, que introducirá cada una de las empresas invitadas y ayudará a concluir cuales han sido los principales factores que han ayudado a que estas empresas pasen de las oportunidades a la realidades.
Lugar PABELLÓN 8 NIVEL 2