
FIXA: foro de innovación agrofuturo - día 1: ganadería
La ganadería sostenible es uno de los mayores retos para el ganadero actual, el cuidado de los bosques naturales, los recursos hídricos y las exigencias de los nuevos consumidores que se encuentran comprometidos con el cuidado del medio ambiente, son algunos de propósitos con los que los ganaderos actuales deben estar enfocados.
Es por eso, que en FIXA, un espacio renovado que resulta de la transición del Foro Internacional Ganadero, se exponen los principales avances para la construcción de una ganadería más sostenible, dando a conocer, de la mano de grandes líderes y académicos, todas las oportunidades que existen en el sector para fomentar un negocio más amigable con el medio ambiente y que favorezca a todos los agentes de la cadena de valor.
Únete FIXA Foro de Innovación Agrofuturo en su Día 1: Ganadería y haz parte de la nueva generación de ganaderos que se apoyan en el conocimiento y las tendencias para ser expertos en agricultura de precisión, drones, sistemas de sensores para monitorear factores productivos, compensación ambiental, producción de energías renovables con los desperdicios de los animales, agricultura, bienestar animal y desarrollo de esquemas de trazabilidad que le permitan al consumidor saber de dónde proviene lo que está comiendo.
Agenda académica día 1 - Ganadería
-
Hora 9:30 AM - 10:10 AM
PRODUCCIÓN GANADERA SOSTENIBLE Y CONSUMO RESPONSABLE
El Dr. Alfredo J. Escribano nos mostrará una visión integral, científica y de industria, de toda la cadena agroalimentaria (de la granja a la mesa) con la sostenibilidad como eje central, con foco en rumiantes, tanto desde la producción (sostenible) como desde la perspectiva del consumidor (responsable).
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 10:15 AM - 10:55 AM
LA GANADERÍA COMO UN MEDIO PARA CUIDAR LA TIERRA Y GENERAR RIQUEZA
Con esta conferencia queremos impartir una mirada distinta sobre las bondades que puede traer consigo una ganadería bien administrada, dejando muy claro que sí se puede vivir de la misma, que no debe ser vista como solo un hobbie. A la vez que se hace un uso ambiental responsable de los suelos y los animales.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 11:00 AM - 12:15 PM
SECUESTRO DE CARBONO EN GANADERÍA: AVANCES EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA
El tema de captura de bonos de carbono en sistemas agroforestales ha sido tendencia en los últimos 5 años y cada vez toma más fuerza. Por supuesto la ganadería juega un papel importante en ese sentido, siendo uno de los rubros que más detractores ambientalistas tiene. Por lo cual Álvaro Pérez del Castillo nos compartirá su conocimiento y experiencia sobre los avances que ha tenido la captura de carbono en ganadería en Latinoamérica y Jacobo por su lado, nos mostrará un panorama más nacional.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 2:10 PM - 2:40 PM
DE LA PLANEACIÓN A LA EJECUCIÓN: HACIENDA SAN JOSÉ, UN CASO DE EVOLUCIÓN CONSTANTE
En este espacio conoceremos de primera mano cómo ha sido la evolución de Hacienda San José para convertirse en uno de los proyectos ganaderos más grandes y reconocidos de Colombia. Gabriel Jaramillo, su fundador y presidente nos contará cómo hizo para lograrlo y cuáles han sido esos retos y desafíos que ha tenido que superar.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 2:45 PM - 3:25 PM
RESULTADOS Y RENDIMIENTO: EVALUACIÓN DE GANADEROS
El experto brasilero en rentabilidad ganadera Antonio Chaker compartirá con los asistentes al FIXA Ganadería, en vivo y en directo los resultados del estudio en predios ganaderos de Colombia, que previamente a Expo Agrofuturo tendrá la recolección de datos. Dichos resultados son fundamentales para saber cuál será el camino a recorrer, por parte de los dueños de estos predios, para mejorar sus ganaderías y ser más eficientes.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 3:30 PM - 4:00 PM
¿CÓMO GERENCIAR UNA GANADERÍA DESDE LA SOSTENIBILIDAD?
Oscar Ospina es el fundador y desarrollador de Taurus Webs, contará cómo lograr hacer una buena administración de un proyecto ganadero con ayuda de las tecnologías 4.0 y por supuesto, nos compartirá unos casos de éxito que han sido la prueba, ensayo y error de su exitoso software.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 4:40 PM - 5:10 PM
¿QUÉ SE VIENE PARA EL MERCADO DE LA CARNE EN LATINOAMÉRICA? PRODUCIR Y VENDER CARNE EN TIEMPOS REVUELTOS
Esta conferencia tratará sobre cómo las industrias cárnicas deben trabajar por mejorar su eficiencia, adaptarse a los continuos cambios que obliga la evolución delos mercados y comunicarlo adecuadamente.
No son tiempos fáciles los que vivimos y están sometidos a continuos cambios y retos que el sector cárnico debe afrontar. Se le pide ser más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, utilizar menos recursos, hacer productos más innovadores y con menos grasas, mejorar su imagen frente a la sociedad y todo eso por el mismo precio o incluso más barato.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 5:15 PM - 6:10 PM
EXPORTACIONES DE GANADO EN PIE: ALTERNATIVAS Y RENTABILIDAD
Colombia es una gran potencia en exportaciones en muchos rubros, siendo el ganado en pie uno de ellos, logrando exportar un promedio de 194.109 cabezas de ganado al año, a Irak, Egipto, Líbano y Jordania.
Los presidentes de la empresa de ganado en pie más grande de Colombia, Expoganados y la nueva asociación AEXGAN expondrán la manera en cómo aprovechar estas oportunidades y cuáles son las alternativas más viables para el sector.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados: