
ASÍ SERÁ AGSTAR DE EXPO AGROFUTURO: CONOCE LA AGENDA ACADÉMICA, ACTIVDADES Y MUESTRA COMERCIAL
? Del 23 al 25 de octubre se llevará a cabo la versión XVII de Expo Agrofuturo, en donde se desarrollará AgStar en el segundo nivel del pabellón 6.
? AgStar Summit contará con 9 conferencias, 21 speakers y 5 ejes centrales en los que se desarrollarán las actividades.
Bogotá, octubre del 2024. AgStar, es uno de los eventos más relevantes de América Latina en AgriFoodTech, celebrará su edición anual del 23 al 25 de octubre en Corferias, en el marco de Expo Agrofuturo; este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro estratégico para startups, empresas tecnológicas, inversores y actores clave del sector agroalimentario, enfocado en transformar la industria con soluciones avanzadas.
Dentro de la agenda académica de esta edición XVII se destaca este espacio, en donde se abordará y buscará solución a desafíos como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en el uso de recursos agrícolas.
Sobre AgStar, espacio relevante donde se presentan iniciativas que están cambiando el sector agroalimentario, Doris Chingaté, jefe de proyecto desde Corferias, explicó que, “este evento no solo impulsa mejoras en el campo, sino que también, hace que nuestros espacios de actualización sean amplios al mostrar ideas nuevas que están transformando la agricultura en todo el mundo. Agstar Summit es el espacio de interacción con los actores del ecosistema AgroFoodTech los dos estarán ubicados en segundo nivel del pabellón 6”.
Es de resaltar que para este evento no tiene costo adicional y se desarrollará en el marco de Expo Agrofuturo, aportando crecimiento y precisión en la adquisición de conocimiento de los espectadores que asistan y participen activamente de las actividades planeadas para estos tres días, para más información visite Agstar.
Agstar Summit:
Esta será su agenda
Dia 1 - 23 de octubre:
? Panel ecosistémico - 10:30 a.m. - 11:05 a.m.
Traccionando ecosistemas para hacer frente a la triple hélice: seguridad alimentaria, cambio climático y pérdida de biodiversidad.
? Agtech: innovación y tecnología en acción - 11:10 a.m. - 12:00 m.
Cómo afrontar los desafíos y oportunidades del sector desde la implementación de innovaciones y nuevas tecnologías.
? Agtech: innovación y tecnología en acción - 2:35 p.m. -3:10 p.m.
El potencial de la tecnología en la agricultura: mayor productividad y sostenibilidad.
? AgriFintech: innovación y tecnología en acción - 4:15 p.m. - 5:00 p.m.
La nueva era de la financiación en el agro
Dia 2 - 24 de octubre:
? Panel ecosistémico - 10:45 a.m. - 11:30 a.m.
Estrategias que impulsan la inversión y el desarrollo del sector agrifoodtech.
? Foodtech: tecnología e innovación en acción - 11:35 a.m. - 12:20 p.m.
Alimentos del futuro: innovación del campo a la mesa.
? Animaltech: innovación y tecnología en acción - 2:35 p.m. - 3:30 p.m.
Cerrando brechas productivas y sostenibles a través de la ganadería inteligente.
? Energytech: innovación y tecnología en acción - 3:35 p.m.- 4:15 p.m.
Eficiencia Energética: uso de energías alternativas.
Dia 3 - 25 de octubre:
? Inversión - 10:00 a.m. - 10:45 a.m.
Estrategias de inversión: dinamización del ecosistema agrifoodtech en Latam.
La muestra comercial de Agstar:
Serán más de 70 startups las que conformarán esta zona dedicada a resaltar los modelos de negocios más innovadores, que desarrollen soluciones tecnológicas y contribuyan a la evolución de la agricultura y la ganadería
De esta manera, los visitantes especializados, conocerán sus propuestas bajo las siguientes categorías:
- AgTech
Se enfoca en el uso de tecnología para mejorar la agricultura, incluyendo plataformas de e-commerce para productos agrícolas, robótica para automatización, y agricultura de precisión basada en datos; también abarca vehículos no tripulados como drones, biotecnología para mejorar cultivos y animales, y agricultura vertical, que optimiza el espacio en el cultivo.
- AnimalTech
Productos y servicios relacionados a la mejora genética y la ganadería inteligente que optimizan la producción animal, esto incluye prácticas de crianza de precisión, comercialización a gran escala, sistemas de recirculación en acuicultura, así como el desarrollo de vacunas y diagnósticos para la salud animal y nuevos modelos de innovación en la ganadería.
- FoodTech
Mostrará el desarrollo de soluciones digitales para la venta de alimentos, como plataformas de e-commerce, incluye avances en estructura de ADN para mejorar la calidad de los alimentos, innovación en ingredientes y empaques sostenibles, así como nuevas fuentes de proteínas y estrategias para reducir el desperdicio alimentario.
- Transversales al agro
Son las tecnologías que impactan múltiples áreas del sector agrícola, aportando soluciones financieras específicas, el uso de estrategias para mejorar la trazabilidad, inteligencia artificial para optimizar procesos, logística innovadora en la distribución de productos, así como tecnologías climáticas y ecológicas para abordar los desafíos ambientales en la agricultura.
Adicional, se llevarán a cabo actividades como el AgriFood Show, en el que se realizarán muestras gastronómicas en vivo y el Innovation Lab, en el que se brindarán asesorías personalizadas con expertos de empresas como Alpina, CrentoCorona y grupo BIOS.
Si desea más información sobre Expo Agro Futuro o desea adquirir sus entradas en línea visite la página oficial expoagrofuturo.com