Noticias

LA AGRICULTURA COMO PROTAGONISTA EN EL FORO DE INNOVACIÓN AGROFUTURO, FIXA

·         Recuerde que hasta el 22 de octubre las entradas para FIXA, contarán con descuentos especiales de hasta el 50%.

·         Esta versión XVII de Expo Agrofuturo, organizada por Corferias y Agrilink, 24 de octubre, será el escenario para que los visitantes conozcan una visión más sostenible, competitiva y eco amigable del sector.

Bogotá, octubre 2024. El Foro de Innovación Agrofuturo, FIXA, para la segunda jornada que se realizará el 24 de octubre, tendrá como protagonista la agricultura. Durante este espacio siete expertos de Colombia. Brasil, Chile, España y Estados Unidos, abordarán temas como la sostenibilidad, oportunidades de mercado, casos de éxitos y la agricultura inteligente, entre otros.

Frente a la realización de este evento académico, Maria Alejandra Madrid, gerente general de Agrilink, socio organizador de la feria especializada mencionó que, "FIXA en su segundo día, es fundamental para conocer, analizar y fortalecer de la mano de expertos nacionales e internacionales la evolución y los retos de la agricultura, no solo de Colombia, también a nivel global”.

Así será la participación en la segunda jornada:

En este foro que se centra en el sector agrícola, las ideas serán plasmadas por 7 speakers, conozca sus nacionalidades.

Brasil: en representación del país vecino, aportando nuevas ideas y soluciones, estará Thomas D Andrea, COO de Citrosuco y Paulo Moreira CEO de Hacienda San José y Scheffer Colombia.

Colombia: sobre el sector agrícola colombiano actual y el proceso de la implementación de nuevas ideas, participarán Daniel Aguel, gerente operativo y financiero de AGMO y Samir Campo, presidente de RADDAR.

España: para abordar la innovación y tecnología europea y su implementación en Latinoamérica viene Ignacio Horche, CEO Green Universe Agrogroup y Victor Luque, director general de TROPS.

Estados unidos: Ray Archuleta, especialista en salud del suelo Agro ecólogo, llegará a FIXA para aportar su conocimiento sobre cómo hacer una producción más sostenible.

Agéndese: estas son las conferencias y sus horarios.

Sesión Mercados y tendencias:

·         9:30 - 10:10: Así se comporta el mercado de alimentos, con Samir Campo, presidente de RADDAR Consumer Knowledge Group.

·         10:15 - 10:45: Subsole: modelos de financiación agrícola para llegar a mayores mercados y productores liderado por Miguel Allamand Zavala Ceo y Fundador Subsole

·         10:50 – 12:00 m: como orador principal estará Ray Archuleta experto en Agricultura Regenerativa quien participará en la conferenciaOptimizando el suelo: claves para una producción mejor y más sostenible”.

Sesión Casos de éxito en productividad y rentabilidad

·         2:00 – 3:00 p.m: Paulo Moreira, CEO de Hacienda San José y Scheffer, Daniel Aguel, gerente operativo y financiero de AGMO junto con la moderación de Arturo Dajud, gerente nacional de Proyecto Soya y Maíz, abordarán “El milagro del cerrado aplicado a la altillanura colombiana”.

·         3:00 - 3:40 p.m.: Tomás D´ Andrea, COO de Citrosuco, hablará sobre “¿Cómo llegaron a ser los principales productores de cítricos del mundo?

Sesión Agricultura inteligente

·         4:10 – 4:40 p.m.: Víctor Luque Navas, gerente general de TROOPS, expondrá “Innovación desde el campo hasta el cliente”

·         4:45 - 5:15 p.m.: Ignacio Horche, gerente general y produtor de Green Universe Agrogroup hablará sobre “¿Cómo lograr mayor productividad desde la biotecnología? Caso de éxito: aguacate, banano y hortalizas”.

Para finalizar, Doris Chingaté, jefe de proyecto de Expo Agrofuturo, Corferias, anunció que, “hasta el 22 de octubre las entradas para FIXA, contarán con descuentos especiales de hasta un 50%, los invitamos a revisar los métodos de pago y beneficios en la página oficial de la feria”.

Las entradas se pueden adquirir a través de la página www.expoagrofuturo.com en la pestaña FIXA, botón “Boletería FIXA”.

Toda esta información y más se puede consultar en https://expoagrofuturo.com/es/preregistro

Galería

Organizan: