
FIXA: Foro de innovación agrofuturo - día 2: agricultura
Agenda académica día 2 - Agricultura
-
Hora 9:00 AM - 9:15 AM
BIENVENIDA FIXA AGRICULTURA
Lugar Caja de Madera
-
Hora 9:20 AM - 10:00 AM
AGRICULTURA REGENERATIVA: EL MEJOR NEGOCIO
Desde hace muchos años el término Agricultura Regenerativa ha tomado mucha importancia, hasta lograr posicionarse en nuestras mentes al hablar del sector agrícola.
Felipe Villela, experto en el tema nos mostrará como la agricultura regenerativa es un enfoque de cultivo que se centra en la mejora y restauración de los ecosistemas agrícolas, al tiempo que busca obtener beneficios económicos sostenibles, a diferencia de los métodos convencionales de agricultura, que a menudo agotan los recursos naturales y dañan el medio ambiente, la agricultura regenerativa se basa en principios de sostenibilidad y regeneración.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 10:15 AM - 10:50 AM
CÓMO SER EL AGRICULTOR MÁS REVOLUCIONARIO DEL MUNDO
Si buscamos en Google quién es el mejor agricultor del mundo, Joel Salatin es la primera opción que encontramos.
Con esta conferencia magistral Joel mostrará la hoja de ruta para gestionar una agricultura sostenible y consciente con el medio ambiente, a la vez que se garantiza una adecuada seguridad alimentaria, libre de químicos, acudiendo a procesos holísticos y orgánicos.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 11:00 AM - 11:45 AM
ALIANZAS PARA EL DESARROLLO: SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL AGRO
Lavazza y Microsoft, dos de las compañías más grandes del mundo del sector cafetero y de tecnología, exponen las necesidades y requerimientos en términos de trazabilidad, sostenibilidad, normatividad, que tienen los principales compradores agro, y que los productores nacionales deben conocer.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 2:10 PM - 2:40 PM
¿CÓMO AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DE LAS ABEJAS?
Está comprobado científicamente que más o menos el 35% de los cultivos agrícolas en el mundo dependen de la polinización para lograr una producción exitosa. Y las grandes aliadas en este proceso son las abejas, lo cual logran con su trabajo de transportar polen de una flor a otra.
Maximiliam Ebrard nos contará cómo logran a través de la tecnología tener todo un sistema de trazabilidad de los ecosistemas de abejas, para así conocer su buena gestión y administración de las mismas.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 2:41 PM - 3:10 PM
DIGITALIZACIÓN EN LA AGROINDUSTRIA Y CASOS DE ÉXITO EN EL MERCADO BRASIÑERO
Brasil se está consolidando como uno de los protagonistas mundiales del Agronegocio, año tras año ha batido récords de producción. Factores como la extensión territorial, los recursos naturales, el clima son algunos de los factores que contribuyen a ese protagonismo, pero en los últimos años el agronegocio brasileño viene pasando por una transformación que ha modernizado y profesionalizado el segmento dentro y fuera de la puerta y este proceso es apoyado por tecnología.
En esta charla Fernando hablará de esa transformación y también de algunos casos de éxito en el mercado brasilero.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados:
-
Hora 5:01 PM - 5:50 PM
¿POR QUÉ ES EL MEJOR MOMENTO PARA EXPOTAR EN COLOMBIA? VISIÓN DE LAS PRINCIPALES ASOCIACIONES DEL PAÍS
Este es el momento preciso en que todos los pequeños y medianos productores deben aprovechar para salir del mercado nacional hacia el internacional.
Los presidentes de las asociaciones de productos agrícolas más importantes de Colombia en el exterior, estarán sentados contando de primera mano cómo aprovechar las oportunidades que tenemos y lograr un éxito, más allá de los desafíos y retos que afronta el sector agro.
Lugar Caja de Madera
Conferencistas invitados: